- Continuación con la exposición del tema.
- Realización de un debate, sobre un ejercicio planteado.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
- Utilización de tecnica grupal como el debate sobre un problema planteado.
- Utilizacíon de herramientas audiovisuales.
PUNTOS RELEVANTES DE LA GESTION DE CONFIGURACION
- Identificación de los objetos, se identifica donde se realiza el cambio.
- Control de la versión, se maneja una herramienta de control de versión para unificar el trabajo y los recursos.
- Control de cambio, se lleva un proceso controlado del cambio, para que se realice de manera adecuada.
- Auditoria de sistemas, en la aditoria se vela por la calidad del software especialmente con respecto a cambios.
- Informes de estado, es la documentación necesaria que se hace para cada cambio del software.
- Establecer un depósito central para el proyecto Web App.
- Los relojes en las estaciones de trabajo de todos los desarrolladores deben estar sincronizados.
- Conformen se desarrollen nuevos objetos de configuración, se cambian los objetos existentes e importan al depósito central.
- Conformen los objetos se importan al depósito central se elabora un mensaje automatico de registro cronometrado.
El desarrollo ágil poco resalta la elaboración de informes y las funciones de auditoria, registro y acceso a cambios.
GESTION DE CONFIGURACION EN WEB APP
Los desarrolladores de aplicaciones Web se derivan de un modelo incremental iterativo-proveniente del emfoque de software ágil , ubicua de los cambios.
GESTION DE CONTENIDO
La gestión de contenido establece un proceso que adquiere contenido existente y las estructuras en una forma que permite presentarlos a un usuario final y los ofrece al entorno del lado del cliente para su despliegue.
Un SGC configura el contenido para el usuario final al invocar tres subsistemas integrados: de colección, de gestión y publicación.
DEBATE
Debatir acerca de los siguientes interrogantes:
- ¿Para que se realiza el cambio?
- ¿Porque se realiza el cambio?
- ¿Que prioridad tiene con respecto a otros cambios?
- ¿Que beneficio trae el proyecto?
- ¿En que perjudica al proyecto?
- ¿como se hacen cambios?
- ¿Quienes lo deben hacer?
- ¿Quienes aprueban los cambios?