- Exposiciones de los modelos de calidad: CMMI, ISO 9000-3, SPICE.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
se realizaron las exposiciones con la ayuda de herramientas audiovisuales (video beam).
a continuación anexo el modelo ISO 9000-3.
ANEXO CLASE 13
¿QUE SE ENTIENDE POR CALIDAD?
Según ISO 8402, “Calidad son todas las características que permiten que un producto satisfaga necesidades explicitas o implícitas a un costo aceptable.”
De esta manera podemos decir que la calidad de los productos puede ser medida a través de la comparación de sus características y atributos.
¿QUE ES ISO?
La Organización Internacional para la Estandarización es la agencia especializada en estandarización más grande a nivel mundial, establecida en 1947 con la finalidad de promover la estandarización internacional para facilitar el intercambio de bienes y servicios así como de desarrollo científico y tecnológico.
Actualmente ISO abarca los estándares nacionales los 159 países. ISO comprende alrededor de 180 comités técnicos encargados de desarrollar desde las abreviaturas de los sistemas de medición hasta la especificación detallada de los productos a evaluar.
ISO establece los estándares de calidad en respuesta las necesidades claramente expresadas por los sectores y stakeholders sobre determinado producto.
SERIE DE ESTANDARES ISO 9000
Las series de ISO 9000 son un grupo de 5 individuales, pero relacionadas, estándares internacionales de administración de la calidad y aseguramiento de calidad.
Ellas son genéricas, no específicas para cualquier producto. Pueden usarse igualmente para manufactura y servicios industriales. Estos estándares fueron desarrollados para documentar efectivamente los elementos de sistemas de calidad que son instrumentados para mantener un sistema eficiente de calidad en la empresa. La serie ISO 9000 no especifica la tecnología que debe ser aplicada para la instrumentación de los elementos del sistema de calidad.
BENEFICIOS ISO 9000
- La posibilidad de darle calidad al producto o servicio.
- Evitar costos de inspecciones finales, costos de garantías y reprocesos.
- Puede reducirse el número de auditorías de los clientes a los procesos de operación.
- Mayor aceptación por parte de los clientes y acogida en los mercados tanto nacionales como internacionales.
CERTIFICACION ISO
La certificación de ISO 9000 no es un requerimiento legal para acceder a mercados internacionales, pero puede ser beneficioso. En la Unión Europea para muchos productos regulados, el certificado de ISO 9000 es una alternativa para productos certificados, no un absoluto requerimiento. De hecho, como cliente en la mayoría de la legislación estadounidense, el certificado de sistemas de calidad no es una mandato - hay otros caminos para la certificación de productos- no es este el único procedimiento.
Fuera de las regulaciones de estas áreas de productos, la importancia del certificado de ISO 9000 como una herramienta de competencia de mercado, varia de sector a sector, compañías europeas pueden pedir a los proveedores la aprobación de exámenes de sus sistemas de calidad en sus lugares de origen como una condición de compra. Esto podría especificarse en cualquier contrato de negocios.
La certificación ISO 9000 puede servir como una forma de diferenciación "clase" de proveedores, particularmente en áreas de alta tecnología, donde la alta seguridad de los productos es crucial. En otras palabras, si dos proveedores están compitiendo por el mismo contrato, el que tenga un certificado de ISO 9000 puede tener una ventaja competitiva con algunos compradores.
NORMAS ISO 9000-3
En estos días "calidad" es la palabra de más relevancia, los consumidores esperan productos de calidad para satisfacer sus necesidades, solucionar sus problemas y obtener beneficios. Sin embargo dentro de la industria del software, "calidad" no ha sido el fuerte de la rama.
Las tres fallas dominantes que existen dentro de la industria del software son los altos costos en cuanto a depuración de un sistema, tiempo perdido en la corrección del sistema (estamos de acuerdo en que no existirían estas deficiencias si se hubiera realizado un análisis a conciencia del sistema), y la falla de conocer todas las necesidades del usuario.
Uno de estos modelos base son las normas estándares de calidad ISO 9000 que en especial han creado un interés masivo para la industria de software a causa de su aceptación a nivel internacional de muchas componías importantes.
AMBITO DE LA APLICACIÓN
- Desarrollo de Sistemas de Información.
- Procesos del ciclo de vida.
- Calidad del software.
ALCANCE DE LA ISO 9000-3
Con la norma se busca dar orientaciones en situaciones en las que se exija la demostración de la capacidad de un proveedor para desarrollar, suministrar y mantener productos de software. La norma sugiere clases de control y métodos para la producción de software que satisfaga los requisitos establecidos.
ANÁLISIS DE LA ISO 9000-3
ISO 9000-3 sirve para interpretar la norma ISO9001 en el ámbito de la Ingeniería de Software.
De hecho, su nombre es:
“Guía para la aplicación de ISO 9001 para el desarrollo, la aplicación y mantenimiento de software.”
La norma ISO 9000-3 es requerida por todas las compañías desarrolladoras de software para:
- Incursionar en el mercado europeo.
- Cubrir las expectativas de los clientes.
- Obtener beneficios de calidad.
- Como estrategia de mercado.
- Para reducir costos de producción.
Algunos de los beneficios que se obtienen con la certificación de la Norma ISO 9000-3 son:
- Mejor documentación de los sistemas.
- Cambio cultural positivo.
- Incremento en la eficiencia y productividad.
- Mayor percepción de calidad.
- Se amplía la satisfacción del cliente.
- Se reducen las auditorías de calidad.
- Agiliza el tiempo de desarrollo de un sistema.
ISO 9000-3 Y OTROS ESTANDARES
- ISO 8402: 1994, Gestión y garantía de la calidad – vocabulario.
- ISO 9001: 1987, Sistemas de la calidad - modelo de garantía de la calidad en el proyecto/ desarrollo, producción, instalación y post-venta.
- ISO 10011-1: 1990, Líneas de orientación para auditorías de sistemas de la calidad - Parte 1: Auditorías.
0 comentarios:
Publicar un comentario